Tips de Recetas

Celebra el Día Internacional del Cheesecake

Para homenajear al postre de queso que nos encanta, les contamos sus diferentes tipos de recetas. 

Cheesecake neoyorquino con frambuesas para celebrar su Día Internacional.

Conoce los diferentes cheesecakes que se preparan en el mundo.  

El cheesecake, con su cremosa textura y sabor irresistible, ha cautivado los corazones y los paladares de personas en todo el mundo durante siglos. Este postre tiene un día especial dedicado a su celebración: el Día Internacional del Cheesecake.  

En este artículo, exploraremos el fascinante origen del cheesecake y la historia detrás de su día de celebración. También aprenderemos cómo se prepara este delicioso postre en diferentes países alrededor del mundo y compartiremos consejos sobre cómo conservar un cheesecake para mantener su frescura y sabor.  

 

ORIGEN DEL CHEESECAKE Y SU DÍA INTERNACIONAL  

El cheesecake tiene una historia fascinante que se remonta a la antigua Grecia, donde se cree que se originó. Los griegos antiguos ofrecían este manjar a los atletas en los Juegos Olímpicos de la antigüedad como una fuente de energía y nutrición. Más tarde, los romanos adoptaron la receta y la llevaron a través de su vasto imperio, donde se transformó y evolucionó con el tiempo. 

El cheesecake moderno que conocemos hoy en día es una mezcla de influencias de diferentes culturas y tradiciones culinarias. Desde la versión clásica de Nueva York con su base de galleta y su rico relleno de queso crema, hasta las variaciones más exóticas y creativas que se encuentran en todo el mundo, el cheesecake ha conquistado el corazón de los amantes del postre en todas partes. 

Cheesecake de frutos rojos y hierbas aromáticas para celebrar su Día Internacional

El Día Internacional del Cheesecake se celebra el 30 de julio de cada año, como un tributo a este dulce y tentador postre que ha dejado una huella imborrable en la cultura gastronómica. Es una oportunidad para disfrutar y compartir este delicioso manjar con amigos y seres queridos, así como para explorar nuevas variaciones y sabores. 

 

¿CÓMO SE PREPARA EL CHEESECAKE ALREDEDOR DEL MUNDO?  

El cheesecake es un postre increíblemente versátil que se adapta a una variedad de culturas y gustos culinarios. Aquí hay 10 tipos de cheesecake populares de diferentes países alrededor del mundo: 

  • Cheesecake de Nueva York (Estados Unidos): Este cheesecake clásico se caracteriza por su base de galleta triturada y su relleno cremoso de queso crema, horneado hasta obtener una textura suave y sedosa. 
  • Cheesecake de Limón (Reino Unido): Un cheesecake refrescante y cítrico con un toque de limón en el relleno y una base de galleta ligera. 
  • Cheesecake de Mango (India): Una versión tropical y exótica que combina el dulce sabor del mango con el rico relleno de queso crema, perfecta para los amantes de los sabores frutales. 
  • Cheesecake de Matcha (Japón): Un cheesecake infusionado con té matcha, que le da un color verde vibrante y un sabor único y ligeramente amargo. 
  • Cheesecake de Tiramisú (Italia): Inspirado en el famoso postre italiano, este cheesecake combina capas de queso mascarpone con café y cacao en polvo. 
  • Cheesecake de galleta wafer (Estados Unidos): Una variación que combina el clásico cheesecake con trozos de galleta wafer en la base y el relleno para un toque dulce y crujiente. 

    Cheesecake de galleta wafer y crema chantilly para celebrar su Día Internacional

  • Cheesecake de Guayaba (México): La guayaba es una fruta típica de América Latina y necesariamente debía tener su propio cheesecake. Una receta tropical y dulce. 
  • Cheesecake de Durian (Malasia): Para los más aventureros, este cheesecake utiliza la infame fruta del durian, conocida por su aroma fuerte y sabor único. 
  • Cheesecake de Ricotta (Italia): Una versión italiana que utiliza queso ricotta en lugar de queso crema para un sabor más suave y una textura más ligera. 
  • Cheesecake Käsekuchen (Alemania): Un cheesecake tradicional alemán que se destaca por su sabor suave y delicado. Se prepara con quark, un tipo de queso fresco similar al requesón, que le da una textura más esponjosa. 

Aprende a preparar mantequilla casera.  

Recetas con cheesecake para ti

Cómo conservar un cheesecake para mantener su frescura 

Para mantener la frescura y el sabor delicioso de tu cheesecake, sigue estos simples consejos de almacenamiento: 

  • Refrigeración: Después de hacer o comprar un cheesecake, guárdalo en el refrigerador en un recipiente hermético para evitar que absorba olores y sabores no deseados. 
  • Congelación: Si deseas almacenar el cheesecake por más tiempo, puedes congelarlo envuelto en papel film o papel de aluminio. Déjalo descongelar en el refrigerador antes de servirlo. 
  • Cubierta adecuada: Siempre cubre el cheesecake con papel film o una tapa antes de refrigerarlo para evitar que se seque en la superficie. 
  • Consumir en tiempo: Trata de consumir el cheesecake dentro de los 3-5 días posteriores a su preparación o compra para garantizar su frescura y sabor. 

    Porción de cheesecake en salsa de chocolate y maní para celebrar su Día Internacional

En el Día Internacional del Cheesecake, tómate un momento para celebrar este delicioso postre y compartirlo con tus seres queridos. Explora nuevas recetas, sabores y técnicas de preparación, y disfruta de la alegría y el placer que el cheesecake aporta a nuestras vidas. ¡Que viva el cheesecake en todas sus formas y variedades! 

Conoce 6 mágicas recetas con gelatina.  

 

FUENTES:  

Light and Creamy Cheesecake Recipe | Preppy Kitchen 

Cheesecake | How It’s Made | Discovery UK 

https://www.bonviveur.es/recetas/cheesecake  

https://www.sierracantabria.com/restauranteelpuntido/blog/restaurante-el-puntido/historia-cheesecake/  

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un cheesecake horneado y uno sin hornear?

La principal diferencia radica en la preparación del relleno. Un cheesecake horneado se prepara con una mezcla de queso crema y otros ingredientes que se hornea en el horno, lo que le da una textura más firme y densa. Por otro lado, un cheesecake sin hornear se elabora con una mezcla similar, pero se refrigera en lugar de hornearse, lo que resulta en un postre más suave y cremoso.

¿Cuál es el mejor tipo de queso para hacer cheesecake?

El queso crema es el tipo de queso más comúnmente utilizado para hacer cheesecake debido a su textura suave y cremosa. Sin embargo, otros tipos de queso como el queso mascarpone, el queso ricotta o incluso el yogur griego también se pueden utilizar para variar el sabor y la textura del cheesecake.

¿Cómo puedo evitar que mi cheesecake se agriete en la superficie?

Para prevenir que el cheesecake se agriete, es importante seguir algunas precauciones durante la preparación y la cocción. Evita batir demasiado la mezcla de queso para que no se introduzcan demasiadas burbujas de aire, lo que puede causar grietas. Además, hornea el cheesecake a una temperatura baja y uniforme, y evita abrir la puerta del horno durante el proceso de cocción para evitar cambios bruscos de temperatura.