Desde el sur de Estados Unidos hasta Chile, pasando también por África y Asia, este fruto te deslumbrará con sus numerosos tipos.
La papaya y sus tipos radican su origen en las zonas tropicales de México y algunos países centroamericanos. Sin embargo, con el paso del tiempo, el cultivo de este fabuloso fruto se ha esparcido por la mayoría de las zonas tropicales de América, África, Asia y hasta Oceanía, convirtiéndolo así en uno de los más famosos y consumidos a nivel mundial.
Aunque su sabor es dulce y su textura suave y jugosa cuando está en su punto, la papaya cuenta con una amplia gama de tipos en los que se evidencian variables en su sabor, textura, tamaño y usos.
Es por esto que acá te compartimos los cinco tipos de papayas más famosos y utilizados con fines culinarios:
- Passion Red:
Este tipo de papaya se caracteriza por su forma alargada, su cáscara limpia (sin manchas fisiológicas) y encendido color rojizo y anaranjado en la pulpa. Además, es reconocida por ser el tipo de papaya con mejor sabor y jugosidad. - Maradol:
Puede llegar a pesar más de 3 kilogramos y, como la Passion Red, destaca por su radiante y exquisita pulpa. Sin embargo, es una de las que mejor mercado tiene debido a que puede cultivarse durante todos los meses del año, a diferencia de otras variedades. - Maradona:
Tal y como su homónimo argentino, esta papaya se destaca por características especiales, como su pulpa gruesa, dulce, roja y deliciosa, además de su uniformidad de tamaño, forma y cáscara que combina el color amarillo con el naranja. - Intenzza:
El factor diferencial de esta papaya frente a las demás, es su alargada durabilidad después de la cosecha, jugosidad y tamaño personal, pues tiene un peso mínimo de 0.5 kilogramos y llega a pesar un máximo de 1.5. - Criolla:
Esta variante de papaya cuenta con un gran tamaño, color naranja y jugoso y tenue dulzor. Adicionalmente, tiene una particular y curiosa forma ovalada.

Si te gusta la papaya, tal vez te interese la guayaba ¡Una deliciosa y dulce fruta tropical!
RECETAS CON PAPAYA:
TOP 3 MEJORES POSTRES HECHOS CON DISTINTOS TIPOS DE PAPAYA
Creemos que no hay persona que desconozca el delicioso dulzor de la papaya, sea cual sea su tipo. Dicho dulce es por lo que este fruto tropical es versátil y fácil de incluir en exquisitas recetas, entre las que destacan los postres.
¿Qué te parece si te enseñamos los tres postres de papaya más deliciosos? Alista papel, lápiz y toma nota de estas recetas para sorprender a las personas que más quieres:
Confite de piña: para preparar esta golosina necesitarás papayas frescas, azúcar y gelatina sin sabor.
Paso a paso:
- Hierve en una olla de agua las papayas sin cáscara.
- Divide las papayas en mitades y muele hasta formar una pasta; puedes usar un procesador o hacerlo a mano.
- En una olla mezcla la pasta de papaya, el azúcar y la gelatina sin sabor. Hierve esta que la mezcla se espese.
- Una vez fría la mezcla, con la mano forma pequeña bolitas y pásalas por azúcar.
- ¡Disfruta de estos deliciosos y frescos dulces después de un plato fuerte!
Parfait de papaya: aunque no es como tal un postre, esta deliciosa preparación puedes comértela donde y cuando quieras. Además, es una opción muy rápida, fácil, saludable y nutritiva.
Paso a paso:
- Vierte en un vaso grande una buena cantidad de yogurt griego.
- Derrama dos cucharadas de miel sobre el yogurt griego.
- Vierte encima un poco de granola.
- Como toque final, agrega pequeños pedazos de papaya al vaso.
- Si así lo quieres, puedes añadir otros frutos para complementar el parfait.

Panna cotta de papaya: este tradicional postre piamontés se elevará a niveles inimaginables si incluyes el delicioso sabor de la papaya en su preparación.
Paso a paso:
- Diluye varios sobres de gelatina en agua.
- En un recipiente vierte nata para montar, leche y azúcar para calentar a fuego medio y remover regularmente.
- Echa la mezcla de gelatina en el recipiente y remueve.
- Luego de varios minutos, vierte la mezcla en moldes de silicona y mete al refrigerador por varias horas.
- Procesa los pedazos de papaya y, cuando esté firme la mezcla, viértelo encima.
- Degusta un exquisito postre internacional con papaya y desde la comodidad de tu hogar.
Mermelada de papaya ¡Suena bien! ¿No?
Existen de mora, fresa, piña y otros frutos más, pero ¿Acaso ya probaste la mermelada de papaya? ¿No? Es claro que no sabes la delicia que te estás perdiendo.
Ideal para el desayuno o como tentempié, esta exquisita jalea realzará los sabores de los insumos en los que se unte, ya sea galletas, tostadas o pan. Pero… ¿Sabes qué es lo mejor? ¡Que puedes hacerla en casa y con un par de papayas frescas!
Sigue este instructivo al pie de la letra y sorprende a tus comensales con esta innovadora mermelada:
Ingredientes:
- Papayas.
- Azúcar.
- Zumo de limón.

Instrucciones:
- Pela la, o las, papayas, pártelas por la mitad y quita las semillas.
- Machaca la pulpa y ponla en una olla.
- A la olla con la papaya agrégale el azúcar y el zumo.
- Pon a hervir y remueve la mezcla por media hora.
- Cuando la mezcla esté espesa, retira del fuego.
- Hierve en agua los frascos donde vayas a almacenar la mermelada.
- Rellena los frascos de la mermelada de papaya, sella y deja enfriar.
- ¡Gualá! Una deliciosa y fresca mermelada lista para ser degustada.
Ya lo sabes, la papaya, y todos sus tipos, es un fruto inigualablemente versátil que presume un sabor dulce y textura única entre los cientos de frutas tropicales existentes. ¡Pruébala y conviértela en un insumo común de tus menús diarios!
Fuentes:
- https://www.gob.mx/agricultura/articulos/papaya-una-fruta-llena-de-sabor-y-valor-economico#:~:text=
- https://www.frutasfinasmagdalena.com/papaya-fruit
- https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Tipos-variedades-Papaya.html
- https://cookpad.com/cl/recetas/8408752-panna-cotta-casera-con-papaya-darixlab
- https://www.quericavida.com/recetas/parfait-de-papaya/a4856341-8c44-48f8-9bfa-48cdf285c053
- https://okdiario.com/recetas/receta-mermelada-papaya-5264983